miércoles, 9 de abril de 2008

EL COMIENZO

Bueno, si me lo piden así, acá tienen algo. Yo pensaba (ya empecé mal)..., digamos, sentía en lo mas profundo de mi ser que quería dejar correr un instante de silencio. Un instante, unos días, unos meses...quien sabe....La cosa es que empecé el programa de Mindfulness, muy top, muy intensivo, muy yankee, muy...caro, también. Estoy haciendo lo posible por integrarme. Mi vida siempre fue un incendio (ficticio) pero incendio al fin. Lo urgente superaba a lo importante, siempre, siempre (acá Peña me retaría, no repitas idiotisss), bueno, siempre. Entonces quiero parar un poco antes de seguir empujando paredes, así medio enloquecida.
Por el momento les quiero compartir un poema de Rilke, con el que cerraron la primer ¿sesión?. Yo pregunte si esto me iba a hacer efecto, vieron, onda, no es chiste, puse el freno de mano, muchachos pero...y???? que va a pasar???? y??? que me dicen??? voy a encontrar mi propósito en el universo??eh???... Esta fue la respuesta de mi centrada y armoniosa instructora: (Leer pausado, plis)

"Te pido con toda mi alma, que seas paciente con todo lo que no esta resuelto en tu corazón y que intentes amar los interrogantes mismos. De momento no busques las respuestas que no se te pueden dar porque no vas a ser capaz de vivirlas. Lo importante en este momento es vivir todo, aun los interrogantes, quizás luego, gradualmente, casi sin darte cuenta, te encontraras un día distante, con todas las respuestas. Pero esto sucederá solo si surge de tu propio corazón, de una cierta necesidad de ser mas tu mismo en la profundidad de tu ser, entonces acepta el momento presente tal cual es y no rechaces absolutamente nada." (by RILKE)

...una ultima cosa que me perturbo, me preguntaron ¿que fue lo mejor que te paso en la vida?, chan, no se. Uds. lo tienen requetequetete claro?

5 comentarios:

Anónimo dijo...

¿Cómo se daría cuenta uno de su propósito en el universo? Si estuviera embarcado en un propósito equivocado cómo me daría cuenta. Si estuviera embarcado en mi propósito asignado cómo me daría cuenta. ¿Habría alguna diferencia? Me parece que tiene más que ver con una actitud mental de confianza (ver Nota1), o de aprender a vivir con la duda y entender que es inherente a vivir.

Nota1: En el sentido más amplio de confianza. Confianza en que el universo tiene los caminos que necesitamos. Confianza en que vamos a saber cambiar de camino cuando sea necesario.
Nota2:Me parece que mucho de la contemplación del budismo tiene que ver con la confianza que se tiene el budista en adaptarse al universo que le va tocando. La procesión va por dentro.(creo que era así la frase)

Espero que nos puedas ir contando cómo vas con el curso.

Saludos, MM.

Anónimo dijo...

hola?!, bue yo no soy tan filosofico ni escribo tan lindo como el amigo de arriba, pero lo unico que te digo es que espero que ese "curso" que haces no sea una de esas sectas que solo sacan plata, tenes que ser paciente, entiendo la ansiedad pero a veces apurar no sirve, y si te estan lavando el cerebro avisanos y te secuetramos, suerteeee...

lo mejor que te paso en la vida sos vos, sos hermosa, chau.

Darío C. Carzino dijo...

...siempre trata de hacer tu vida misma un hecho artístico en todo lo que emprendas o arriesgues, si es el amor la llama que motoriza esa o esas decisiones adelante entonces compañera que vivir significa correr riesgos, quien queda paralizado por el miedo y no arriesga o no toma decisiones no sabra lo que es amar, reir, llorar, acariciar instantes de cielo, o fracasar...Siempre debemos decidir porque eso es aprender a vivir. A su salud compañera del Arte la sumo a la Comunidad Outsider de mi blog.

horacio dijo...

Me viene una frase de Rudolf Steiner: “la humanidad ha cruzado el umbral” las seguras fronteras q salvaguardaban nuestra consciencia ya no son seguras, especialmente la frontera interior…fuerzas compulsivas y desconocidas consiguen acceso a nuestra consciencia y hacen Subir miedos depresión ANSIEDAD ¡!!
La salida es el espíritu….no hay espíritu sin materia, ni materia sin espíritu…
Con respecto a la ansiedad siempre me sirve para fortalecer el yo el poema de Juan ramon Jiménez:
Yo no soy yo
Soy este que va a mi lado sin yo verlo;
Que, a veces voy a ver,
Y que a veces olvido.
El que calla , sereno cuando hablo,
El que perdona, dulce, cuando odio,
El que pasea por donde no estoy,
El que quedara en pie cuando yo muera

Anónimo dijo...

vaya freakazo el Rudolf Steiner este e... la pregunta correcta en este caso sería...

LE DAAAAAS????