sábado, 15 de noviembre de 2008

EL RECHAZO

El lunes me dejaron fuera de un concurso. Nunca entendí mejor al patito feo. Mis ojos recorrieron la lista, una vez hacia abajo, una segunda vez mas pausada hacia arriba y una tercera, desbordada de pulsaciones, en vano. Seguidamente comencé a advertir un cierto amargor apoderarse de toda mi existencia cuando decidí poner el freno de mano. Ahí, justo cuando todo mi ser corría riesgo de diluirse fue que me dije a mi misma. Wait! que onda?, como es esto posible?. Antes me hubiese perdido en un turbio mar de lágrimas pesimistas a fin de opacar mi parabrisas y comprar la idea de que no sirvo para nada, no tengo propósito, ni lugar, pero no, esta vez...no.
Decidí transformar en oro la pólvora y procedí al siguiente cuestionario personal:
1) Que hice para clasificar?
2) Realmente queria eso al punto de bancar 1000 rechazos mas?
Mas allá de mis autorespuestas la conclusión es que me sirvió para darme cuenta de lo que si soy, de lo que quiero. Porque vamos, si lo dejan fuera a uno es por algo verdad?. Es la primera vez que noto que el rechazo puede ser una especie de Filcar hacia nuestro propósito. Un indicador que nos puede acercar al sitio perfectamente diseñado para cada uno.
Asi que ¿por que no empezamos a festejarlo, eh?

3 comentarios:

... dijo...

Hay pocas formas tan efectivas de enfrentar el fracaso.
A mi me sirve pensar que si fracasé es porque me faltó dar algo. Si yo pongo todo de mi en algo, entonces tengo que triunfar. De esa idea nacen el esfuerzo nuevo y la terquedad.
Un gusto leerte. Espero poder conseguir tu disco.
Me muero de ansiedad!.
Mucha suerte.

Anónimo dijo...

Fracaso...Triunfo...Exito... Realmente terrible... Todo es tan relativo y confuso... No se de que tipo de triunfo se esta hablando ni tampoco de que fracaso... Uno siempre pone todo de si cuando hablamos de nuestra vocacion, no se que es lo que puede faltar o sobrar para los demas; no creo que se trate de eso... Si puedo escribir que a veces se necesita el tiempo de uno para crecer, profundizar, para soportar las mil muertes y festejar los mil y un renacimientos... Sentir que uno deja las visceras sin conformarse pero tampoco sin disminuirse... Enfrentar cada batalla, caer y levantarse, abrir los ojos en cada pesadilla yabrazar cada sueño como si fuese el ultimo o el unico... Compartir el delirio sin necesidad de absolutos, sentirse reconocido por la propia obra y soñar que alguien en algun punto esta comunicandose con tu obra sin que vos tengas la certeza de lo que esta sucediendo y que al mirar la luna te encuentres con la mirada anonima de quien ha disfrutado de tu creacion... Hay tantas miradas que vigilan escondidas, ocultas detras de cierto poder, que no se cual es el patron de medicion, no se con que vara se nos mide... Pero me voy a detener con el deseo de las mil miradas que se encuentran con la mia... Pero Agustina, claro que levanto la copa del fracaso de la modernidad si es que contiene el nectar que nos hace despertar... El nectar que despierta la sensualidad, la seduccion y la intensidad... El compromiso y la voluntad. La inspiracion a nuestra vocacion y la libertad de la creacion... En fin brindo y festejo de la copa que moja los labios con un sabor mas interesante que el del fracaso y las conclusiones de pensamientos y formas de ver que no son mias.

Anónimo dijo...

Vos por casualidad cantas en esta publicidad de la campagnola??????

http://www.youtube.com/watch?v=oIx69Aj0aW0